
Asa Butterfield (Otis), Ncuti Gatwa (Eric) y Emma Mackey (Maeve)
Creador: Laurie Nunn.
Productor: Jon Jennings.
Duración: 1 temporada, 8 capítulos de 50 minutos cada uno.
Género: Drama, juvenil, adolescencia.
Estreno: 11 de enero, 2019.
País: Reino Unido.
Elenco: Asa Butterfield (Otis), Ncuti Gatwa (Eric), Emma Mackey (Maeve), Gillian Anderson (Dra Jean, madre de Otis), Connor Swindells (Adam), Kedar Williams (Jackson), Alistair Petrie (Director), Patricia Allison (Ola), etc.
Sinopsis:
Otis es un adolescente inexperto hijo de una terapeuta sexual. Siguiendo los pasos de su madre, monta una terapia clandestina para aconsejar a todos esos casos desesperados que pululan por el instituto. Prepárate para unas buenas dosis de amor, risas, lubricante y momentos inolvidables.
Reseña:
Otis es, en
la mayoría de los aspectos, como cualquier otro adolescente de dieciséis años:
tiene a su mejor amigo, Eric, intenta sobrevivir en la secundaria y está
comenzando a experimentar los primeros encuentros con la sexualidad. Este
último hecho no tendría tal relevancia si no fuera debido a que, su madre Jean,
es terapista sexual y en más de una ocasión es motivo de discusión entre madre
e hijo, sobre todo debido a
la preocupación extrema de ella, sintiendo que él está creciendo.
A pesar de la
incomodidad que él siente cuando sus compañeros descubren el trabajo que ejerce
su madre, en cierta forma termina favoreciéndolo para generar nuevos vínculos
con otros adolescentes, particularmente con Maeve, una ''chica mala'' que le
ofrece impartir sus conocimientos en cuanto a terapia sexual de manera ilegal a
sus otros compañeros a cambio de dinero. De esta
forma, Otis, a pesar de estar dentro de la categoría de chicos ''raros'',
comienza a ganar cierta popularidad después de asistir a una fiesta para
impartir un par de sesiones gratis. A partir de allí, todos sus compañeros del
Instituto lo buscan por consejos respecto a su vida amorosa o sexual.

Otis y Jean, su madre.
Sex Education
es para muchos controversial debido a los temas que trata sin ningún tipo de
censura o tabú, como la sexualidad, las dudas respecto al tema, el despertar
sexual, las fantasías, el aborto, la homosexualidad e incluso el travestismo.
Gracias a
esto y a todos los condimentos que encontramos dentro de la serie, siempre con
tintes de drama o incluso en forma de comedia, podemos llegar a decir que, es
de ese tipo de historias que nos hacen sentir, primero, una bocanada de aire
fresco y, segundo, que muchas veces son necesarias en varios tipos de
generaciones, ya que, por ejemplo, todos los padres deberían tener al menos un
poco la mente de la Dra. Milburn porque, a pesar de comportarse incorrectamente
en ciertas situaciones con su hijo, no deja de ser una madre presente y
abierta, la cual no teme hablar de sexualidad con Otis de una forma natural o no temer al acompañamiento que éste le dedica a su mejor amigo, Eric, el cual es abiertamente homosexual.

Otis junto a Maeve, su nueva amiga.
Laurie Nunn,
creadora de la serie, realmente tuvo una forma ingeniosa respecto a la creación
de esta historia y cómo abordar todo lo que sea de carácter sexual dentro de
ella. En ningún momento se siente burdo o incómodo y, con total sinceridad,
definitivamente se sale en cierto sentido del estereotipo de serie adolescente
al que tanto estamos acostumbrados: hay romanticismo tocado de una forma sutil,
momentos graciosos donde se los necesita, la fuerza de un drama y todos los
sentimientos que ello conlleva cuando donde realmente es necesario que haya.
Sin embargo, también tenemos, por ejemplo, el clásico mundo de la secundaria,
donde a todos se los clasifica de distintas maneras al igual que siempre
encontramos familias disfuncionales en algún que otro adolescente,
convirtiéndose en una combinación perfecta para todos los puntos de vistas en los cuales es necesario mirar.
Sex Education se convirtió de forma eficaz en una historia muy realista para todos los públicos, entretenida, reflexiva y, lo más importante, educativa.
4 de 5 gatitos
Es altamente recomendable por todas las razones anteriores, sin embargo, no es que me hice fan ni nada, no cambió algo en mí de forma significativa.
Asumo que la mayoría hemos escuchado de esta serie pero ¿La han mirado? Y si no es así ¿lo harían? ¡Los espero en los comentarios! 😱💟🌸
SIGUEME EN MIS PRINCIPALES REDES
¡Hola bonita ^-^!
ResponderEliminarPues seguramente sea la siguiente serie que vea porque no paro de ver buenas críticas y croe que puede ser de lo más entretenida y reflexiva como dices. Ya te contaré que me parece <333
¡SE MUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIZ ❤!
Hola!
ResponderEliminarTodavía no tuve el tiempo para ponerme con ella (sobre todo porque los capítulos duran más de lo que generalmente duran en las series), pero si está entre mis pendientes. Seguramente la arranque pronto.
Me alegro que te gustara!
Saludos
Hola Puppi!
ResponderEliminarEmpece a ver esta serie pero no pude terminarla todavía (aunque no la abandoné) toca tantos temas piolas que se deberían visibilizar más que espero terminar de wachearla pronto.
¡Abrazo y gracias por la review!
¡Hola! A mí me encantó esta serie, tarde en terminarla porque la fui viendo a mí tiempo más que nada pero la verdad que quedé muy a gusto. Espero la seegunda temporada ya. Siento que es de esas series que está bueno que vean los adolescentes. ¡Un beso!
ResponderEliminar